La cesta está vacía
Categorías
Ordenar
Mostrar Por página
Mostrando 1 - 5 de 5 registros
ESCENAS DE LA VIDA CONTEMPORÁNEA CON SUS BICHITOS Y TODO
Del 22/06/2023 al 25/06/2023

Desde: 6 €11 €

Espectáculo seleccionado en la VI Convocatoria de Ayudas a la Creación Escénica. ESCENAS DE LA VIDA CONTEMPORÁNEA CON SUS BICHITOS Y TODO trata sobre un grupo de individuas e individuos desheredados de toda fortuna que llegan a un teatro a cambiar la autocomplacencia social y la miseria escénica en disparate revolucionario. Así, como si fueran flashes, destellos de nuestra cotidianidad contemporánea empiezan a mostrarnos y contarnos su vida, sus experiencias, sus anhelos, tal vez con la intención de removernos de nuestra vida adormilada. TEXTOS: Rafael Ponce. DIRECCIÓN: Marcos Sproston. INTÉRPRETES: Arantxa Cortés, Paula Martínez, Ernesto Pastor, y Miguel Torrecilla. ILUMINACIÓN Y FOTOGRAFÍA: Patricia Vargas. DISEÑO GRÁFICO: Saúl Garcia. VESTUARIO: Arianne Algarra. AGRADECIMIENTOS: La Pina Submarina.

JULIETA DESAJOLADA
Del 16/06/2023 al 18/06/2023

Precio: 5 €

Carmen, una mujer de unos sesenta años, enferma del corazón, vive sola en un apartamento destartalado en lo que hasta ahora ha sido una zona pobre de la ciudad, pero los precios de las propiedades se han disparado últimamente. El edificio en el que vive ha sido comprado por una inmobiliaria y le han ordenado que abandone su vivienda. Carmen ignora la orden y sigue con su vida, como siempre, haciendo teatro. La obra empieza con la entrada de Pepe, su vecino, que viene a avisarla del inminente desahucio. Carmen lo espera para, como siempre, repasar y ensayar con él la escena del Balcón de Romeo y Julieta de Shakespeare. Mientras tanto, empieza a llegar gente para estar presente en el desalojo. Entre los visitantes hay periodistas de prensa, gente de ONGs del barrio, okupas, un representante del Ayuntamiento, una abogada y quién sabe quién más. Cuando se enteran de que Carmen y Pepe están ensayando la escena del balcón, resulta que todos son entusiastas de la escena y, por diversas razones, se la saben de memoria. Al ensayo de Carmen y Pepe, todos van a ir sumándose, asumiendo los papeles e interpretándose a su manera hasta que la policía llegue para el acto final. Ficha artística: Intèrpretes: Carmen Bachiller, Nayara Blazquez, María Callejo, Jaime Cereijo, Delfina Espina, Víctor Martínez, Ricardo Meliá, Andrea Ortiz, Coté Oyarzún, Armando Ribera, Ma Ángeles Sanjuan, Eduardo Tormo, Aida Sanz Dramaturgia: Rusell DiNapoli, Marc Brell i López Guión: Rusell DiNapoli Dirección: Marc Brell i López Equipo técnico: Fede Ceca, Iana Malynka Producción y diseño gráfico: Iana Malynka

OBRI M
01/07/2023 - Hora: 20:00

Desde: 6 €11 €

Es la historia de una maleta extraviada que cae entre las manos curiosas de un grupo de peatones que intentará abrirla para descubrir que sueños contiene. Es un viaje con rumbo indefinido hacia la parte más profunda de nuestra imaginación o hacia un mundo imaginario donde todavía está permitido soñar, sorprenderse y emocionarse frente a la vida. Dicen que los sueños se esconden en maletas porque tarde o temprano hay que emprender un viaje para perseguirlos, perderlos de vista y volver a encontrarlos. Como aquella vieja maleta olvidada. Se ve que alguien la extravió de vuelta de algún viaje con rumbo indefinido. ¿O tal vez la dejó a propósito? Para que este cuento pueda cobrar vida y cobrarse por sí mismo. Porque nos entran ganas de compartir sueños, o incluso, realizar algún en conjunto. Porque nunca acabo esta obra de arte, que sueña despierta en algún rincón de alguna maleta, entre viajes de ida o de vuelta, de alguna de aquellas islas del nunca digas nunca.

PLAÇA SARGANTANA
02/07/2023 - Hora: 19:00

Desde: 6 €11 €

Nos encontramos en una plaza, una plaza cualquiera y al mismo tiempo, única. Como sus habitantes. Una plaza llena de vecinos donde todos se conocen, se miran, se comparan. Hoy, como cualquier día, es un día especial. Alba, Jordi, Enric y Laura se encontrarán y compartirán con nosotros un trocito de sus vidas.

PUERPERIO
Del 06/06/2023 al 07/06/2023

Desde: 6 €11 €

Espectáculo chileno en gira. Nuevas dramaturgias. Ser madre está asociado culturalmente con un estado de plenitud, felicidad y amor incondicional. Sin embargo, existe un paréntesis vital en el camino de la crianza, un tramo complejo y desconocido: el puerperio. En términos fisiológicos, es el periodo que sigue luego del parto hasta que el cuerpo de la mujer vuelve a su estado habitual, es decir, unas 6 a 8 semanas. Pero desde una perspectiva emocional, este rango de tiempo puede ser mucho más largo, transformándose en un tramo crítico que cambia para siempre la vida de la madre, y que por su desconocimiento provoca que muchas mujeres vivan algunos de sus procesos de maternaje con vergüenza y en soledad. A partir de las paradojas de esta etapa, y de la maternidad en general, la obra biográfica y documental profundiza en las experiencias personales de cuatro artistas escénicas, cuestionando los discursos socioculturales que a lo largo de la historia han buscado promover la idea de una maternidad rosa. Junto con visibilizar este tema tabú, el montaje propone reflexiones sobre otros asuntos, como el linaje femenino, la elección de la maternidad, el aborto y la violencia obstétrica, en un momento particular en el que la pandemia ha afectado fuertemente a las mujeres, sobre todo madres, en los ámbitos laborales y de la salud mental. Dirección: Eliana Furman Dramaturgia: Elena Furman en colaboración con el equipo Proyecto Puerperio. Asesoría en dramaturgia: Mónica Drouilly Hurtado. Asistente de dirección: María Luisa Vergara y Pamela Lizana. Elenco: María Luisa Vergara, Casandra Day, Carolina Castro, Laura Gandarillas, Cecilia Trejo. Diseño integral: Laura Gandarillas Diseño Sonoro: Daniel Maraboli Diseño audiovisual: Alex Waghorn Técnico audiovisual: Catalina León Coreografía: Josefina Camus. Asesoría artística: Manuel Miranda. Producción: Proyecto Puerperio.